viernes, 27 de junio de 2008

Conéctate al mundo

¿Comida Chatarra?
Carla Inés Rozo Santaella

¡Ni sabes de lo que está hecho! ¡No sé cómo puedes comer eso! Son los típicos comentarios que mi generación está acostumbrada a escuchar de sus padres, abuelos y tíos (pero estos menos porque siempre intentan ser más modernos que nuestros padres) sobre la comida chatarra. Para ellos es inexplicable que prefiramos una hamburguesa del Mc Donalds a aquella hecha en casa en la churrasquera.
Pero no solo nosotros somos los ingenuos que no sabemos lo que estamos comiendo, no es sólo en un fast food que los ingredientes son de un origen desconocido. Cuántas veces hemos ido a un restaurante y necesitamos pedirle humildemente al mozo que nos explique qué tiene cada plato (sobretodo los franceses). Si pedimos un Paté al Grand Manier, ¡cómo nos imaginaríamos que se trata de un plato cuyo ingrediente principal es hígado de pato u oca! Además ¿quién nos garantiza que no se trate de un hígado de otro animal?
Ese es un serio problema que enfrentamos los de buena dieta que no sabemos cocinar, siempre nos enfrentamos a una arriesgada y constante degustación, incluso a la hora de pedir una simple ensalada de tomate, porque muchas veces no tiene gusto a tomate.
Y ahí al comparar el gusto de una comida con aquel que debería tener, entramos en otro duro problema que nos trae comer. Que es el de la nostalgia. Porque en nuestra infancia la comida siempre era mejor, los tomates eran más rojos, el perejil más perfumado, las frutas más jugosas y la leche más cremosa.
Pero yo digo…en lugar de preocuparnos tanto con las porquerías que comemos… ¿por qué no nos preocupamos con los que no las comen? Porque por más que sean porquerías es mejor comerlas que llorar de hambre y morir de desnutrición. En lugar de preocuparse con criticar las grandes empresas de comida chatarra, podrían criticar con más fuerza los gobiernos que permiten que niños, adultos y ancianos vivan en la calle, sin tener no sólo dónde dormir, sino que ni siquiera tienen qué comer.
El problema del hambre es algo que tendría que preocuparnos a todos, independiente de la clase social e incluso del país.

No hay comentarios: