viernes, 27 de junio de 2008

Ventanita Cultural







Tomar mate


El mate se toma de diferentes maneras(gustos), de acuerdo a las tradiciones y gustos en las diferentes regiones del país agregándole a la yerba, azúcar negro, cascarillas de naranja o hierbas que varían de región en región como por ej:manzanilla, café, menta, etc.

¿De qué material está hecho un Mate? de CalabazaSe seleccionan las calabazas, las cuales se clasifican teniendo en cuenta su forma y dureza. Luego se tiñen, tallan, adornan, adquiriendo de esta forma una confección artesanal.


de Madera -Los hay de algarrobo torneados, palo santo, quebracho, roble. Se tiñen, tallan, y adornan de diversas formas.


de Asta - El mate de asta vacuna era utilizado por los gauchos y arrieros con el tapón en la parte más ancha. Muchos cultivan aún hoy, la toma del mate en asta vacuna. Otros lo utilizan como una ornamentación tradicionalista.


de Caña -Son realizados con caña de bambú seleccionadas y curadas para evitar rajaduras por el efecto del agua caliente. Se realizan tallas para evitar la pérdida y la quebradura de la caña.


de Alpaca/Plata - Los mates de Alpaca/Plata están realizados también a partir de calabazas seleccionadas. Luego de teñidas, el artesano realiza y agrega el trabajo de ornamentación de metal.Los mates de Plata maciza llevan una técnica diferente que implica los siguientes pasosDiseñar y dibujar, fundir el metal, laminarlo, forjarlo para darle la forma y luego distintos tipos de acabado como cincelado o burilado y por último el pulido o bruñido de la pieza


No hay comentarios: