lunes, 30 de junio de 2008

Lengua curiosa

¿Sabes la etimología de la palabra vacaciones?


Pensando en el tema de las vacaciones, he decidido conocer el origen de esta palabra. Doy un “paseíllo” por la red, y me encuentro que hay dudas en cuanto a su origen etimológico. Según el diccionario etimológico Salazar, esta palabra tendría su origen en la palabra “vaco” o “vacare” que proviene del hebreo. Para los judíos hay un día dedicado al descanso, es decir el sábado, y los otros días están indicados en la Biblia como “días santos”. El inglés lo explica muy claro: “holiday” (holy, que significa santo y day, o sea, “día santo”), que en español tocaría a “festividad” (festivo) o vacaciones.
Según Moisés, el pueblo tendría la obligación de respetar el día del señor para venerarlo y este caso trabajar sería considerado falta de respeto.
Hoy día, las personas tienen derecho a ese descanso por un determinado tiempo, y eso puede variar según la legislación interior de cada país o territorio, pero por lo general, un empleado tiene como promedio 30 días de vacaciones en un año sin contar los feriados (festivos) legales.
Imagen sacada de<>

No hay comentarios: